Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Revindican a las momias de Guanajuato con recreación por IA

Por: Martín Diego 24 enero 2024
Compartir
Revindican a las momias de Guanajuato con recreación por IA
FOTO: MARTíN DIEGO.

En el 2023 se lograron ingresos por más de 43 millones de pesos solamente a través del museo

El gobierno municipal de Guanajuato inauguró la exposición temporal “Antes de la inmortalidad, reimaginando a las Momias de Guanajuato” en la casa de la cultura local. Con esta muestra de fotografías recreadas a través de Inteligencia Artificial (IA), las autoridades locales pretenden revindicar a las personas que fueron en vida hoy las momias de Guanajuato.

De acuerdo con las autoridades locales, la exposición de cuerpos áridos que forman parte del llamado turismo negro en el mundo, son la segunda fuente de ingresos para la ciudad.

Según la tesorería del municipio de Guanajuato, en el 2023 se lograron ingresos por más de 43 millones de pesos solamente a través del museo.

Este video te puede interesar

Sin embargo, la exposición de estos cuerpos ha significado para la ciudad una atracción para el turismo debido a lo asombroso de la conservación de los cuerpos.

Antes de la inmortalidad

En su momento, un grupo de médicos forenses de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), habrían propuesto investigar el entorno en el cual vivieron las famosas momias.

Sin embargo y a falta de presupuesto federal, el proyecto se quedó sin terminar. Así que el alcalde Alejandro Navarro, propuso utilizar la tecnología para la recreación fisonómica y social de sus entornos.

La propuesta fue recrear cómo eran los cuerpos momificados en vida mediante la impresión en 3D para compartir la riqueza histórica de esta Ciudad Patrimonio.

“Imagínense a don Remigio Leroy en 3D de pie, viéndolo como se veía antes (de su momificación natural) y cómo se ve ahora en el Museo después de su descubrimiento”.

Así lo dijo el alcalde Alejandro Navarro durante su intervención para la apertura de esta muestra que formará parte de los atractivos en la ciudad capital.

La exposición de fotografías en gran formato, estará disponible entre enero y febrero en el salón Jorge Ibargüengoitia de la casa de la cultura.

No son sólo imaginación artística

Para el autor de la galería, Christian Cantero, más que una imaginación artística para la recreación, se utilizó la más alta tecnología disponible para hacer una recreación lo más apegada a su físico.

“Con el uso de los recursos del Museo y de la tecnología, hemos podido dar una certeza de aproximadamente e 70% del parecido físico que podrían haber llegado a tener las momias”.

Christian Cantero mencionó que este homenaje, forma parte de la difusión de las costumbres de la ciudad y que genera un homenaje con IA a quienes fueron en vida, hoy, las momias de Guanajuato.

María Fernanda Rodríguez

Descargable

No te pierdas nuestro especial: María Fernanda Rodríguez, directora general de Economía de León.

Descarga gratis

Notas relacionadas